EJERCICIO DE CONTROL NAVAL DE TRÁFICO MARÍTIMO TRANSAMERICA XIII
Desarrollo del Ejercicio TRANSAMERICA XIII USA-2025
Desde el 18 al 29 de agosto tuvo lugar el Ejercicio bianual de Control Naval de Tráfico Marítimo (CNTM) TRANSAMERICA XIII, en esta oportunidad la conducción estuvo a cargo del Comandante Local de Control Operativo (COLCO) Estados Unidos. El Coordinador del Área Marítima del Atlántico Sur (CAMAS) desempeñó funciones como Oficial Conductor Regional del Ejercicio (ROCE UNO) y Comandante de Área (AC) de acuerdo a lo establecido en la Orden de Operaciones Permanente para Ejercicios de Control Naval de Tráfico Marítimo (CNTM). Además, contó con la participación de las Armadas de los siguientes países que conforman el Plan CODEFTRAMI: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Paraguay y Uruguay.
En esta ocasión, la Organización de Control del Tráfico Marítimo (ORGACONTRAM) empleó por primera vez la plataforma web SEAVISION, la cual posibilita gestionar el apoyo a las operaciones marítimas, mejorar la seguridad y fomentar la cooperación en la comunidad marítima. El empleo de dicha plataforma significó un gran avance en el control y monitoreo del tráfico marítimo. Por otra parte, el OCE centró su esfuerzo en incrementar el nivel de adiestramiento y capacitar al personal de la ORGACONTRAM en la aplicación de la doctrina CNTM mediante la introducción diaria de incidentes tales como, piratería, ataque armado, ciberataque, derrame de hidrocarburos, evacuación de puerto, clasificación de buques de interés, zarpada de grupos de pesca, etc. Estos incidentes buscan ahondar la interacción entre autoridades militares, policiales y portuarias como así también con armadores y capitanes.
El desarrollo de ejercitaciones simuladas que planteen un escenario de conflicto donde se afecta el normal desenvolvimiento del comercio marítimo interamericano, además de acciones de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en aguas jurisdiccionales o de interés de los países miembros del Plan CODEFTRAMI permiten continuar con los esfuerzos mancomunados para lograr alcanzar una conciencia hemisférica de la importancia de contar con una organización homogénea y adiestrada para la conducción y coordinación de acciones de Dirección, Monitoreo y Defensa del Transporte Marítimo.